BUEN LECTOR SE HACE, NO NACE, EL

BUEN LECTOR SE HACE, NO NACE, EL

GARRIDO, FELIPE

$229.00
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
EDITORIAL PAIDOS MEXICANA, S.A. DE C.V.
Año de edición:
2014
Materia
Pedagogia
ISBN:
978-607-9377-51-9
Páginas:
182

La lectura y la escritura, dos caras de una misma moneda, son herramientas para mejorar la memoria, potenciar indeciblemente la capacidad de escuchar, hablar y recordar; de acumular y transmitir experiencias e información. Lo habitual es que para aprender a leer y escribir; de manera más o menos elemental, un niño pase diez o doce años en la escuela. Nuestra educación básica está todavía diseñada para alfabetizar a los estudiantes, no para formarlos como lectores. El propósito de este libro es ayudar a padres y maestros a acercarse a esta meta, a partir de actividades cotidianas. Ochenta y nueve de cada cien mexicanos saben leer y escribir, pero no son lectores. Leen y escriben todos los días por razones utilitarias, para estudiar, trabajar e informarse de lo indispensable. El reto actual es que conviertan la lectura y la escritura en un medio cotidiano de aprendizaje, de crecimiento intelectual y emocional, que descubran los placeres de la lectua y la escritura. A partir de ensayos, conferencias y extractos de ponencias, Felipe Garrido pretende formar lectores que comprendan mejor lo que leen, que lean todos los días y escriban con frecuencia; que incluyan cuentos, novelas, ensayos, teatro, poemas entre sus lecturas, porque la literatura exige más de los lectores, los pone a prueba, los perfecciona.

Artículos relacionados

  • EL ?LTIMO GENIO DEL SIGLO XX
    G. G. ERSHOVA
    "Esta obra presenta la biografía del gran investigador y epigrafista ruso Yuri Knórosov (1922-1999), quien estableció en los años cincuenta las bases del desciframiento de la escritura jeroglífica maya, partiendo de los códices prehispánicos de esta misma cultura milenaria, para ofrecerle al mundo por primera vez la posibilidad de acceder a la dimensión cultural de sus antiguos...
    Solo 1 en stock

    $1,000.00

  • REPENSANDO LA EDUCACIÓN COMPARADA: LECTURAS DESDE IBEROAMÉRICA
    ACOSTA, FELICITAS / RUIZ, GUILLERMO RAMÓN
    En las últimas tres décadas, los procesos de globalización y las fuerzas de alcance mundial que poseen las organizaciones gubernamentales internacionales y/o regionales, las organizaciones no gubernamentales y las redes mundiales de educación han socabado los enfoques comparativos tradicionales; lo cual nos ha impulsado a repensar las estrategias y unidades de comparación. El e...
    Solo 1 en stock

    $415.00

  • ¡VAMOS A PENSAR CON CUENTOS!
    DE PUIG I OLIVÉ, IRENE
    ¡Vamos a pensar con cuentos! forma parte del programa Vamos a jugar a pensar (2-3 años) del proyecto Noria. Se trata de una recopilación de cuentos que pretende ayudar a las educadoras y los educadores en su labor de mejorar las habilidades de pensamiento y las actitudes sociales de los pequeños. A partir de cinco cuentos populares con estructuras narrativas simples nos plantea...
    En stock

    $244.00

  • ¡VAMOS A PENSAR!
    DE PUIG I OLIVÉ, IRENE
    Este es un programa especialmente dirigido a educadores y educadoras de escuela infantil. Contiene propuestas para reforzar las habilidades de pensamiento en los niños y las niñas de dos y tres años. Viene a completar así los programas del proyecto Noria, dirigido a todas las etapas de educación infantil y primaria. Diversos estudios demuestran que las experiencias de los niños...
    En stock

    $414.00

  • LA PEDAGOGÍA SOCIAL Y LA ESCUELA
    MARCH CERDÀ, MARTÍ XAVIER / ORTE SOCÍAS, CARMEN
    Esta obra pretende desarrollar una de las nuevas dimensiones de la pedagogía social: la dimensión socioeducativa de la institución escolar. Efectivamente, a pesar de que la pedagogía social tiene su origen y fundamentación en las instituciones educativas no escolares, es evidente que la escuela tiene una dimensión educativa que va más allá de lo que significa la instrucción, la...
    Solo 1 en stock

    $579.00

  • LA PRÁCTICA COTIDIANA EN LOS COLEGIOS
    RODRÍGUEZ MARCOS, ANA
    La práctica cotidiana en los colegios: casos para la formación de docentes es una obra que ofrece importantes orientaciones para la mejora y la innovación en la formación de los maestros y profesores de la comunidad educativa iberoamericana. En la primera parte, tres amplios capítulos encuadran teórica y prácticamente la enseñanza basada en casos, a través de dos enfoques disti...
    En stock

    $489.00

Otros libros del autor